Sistemas de Extinción Base Agua
Correspondiente a la implementación de sistemas vigilados y controlados por rociadores húmedos, sistemas de inundación por válvulas de diluvio, red de gabinetes, sistemas hidráulicos contra incendios.El agua es uno de los agentes más eficientes supresión de incendios, tiene una altísima tasa de reducción de la temperatura y además es muy económico. Se usa para fuegos tipo A (Combustibles Sólidos: Papel, plásticos, madera, entre otros).
Diseño, Suministro, Instalación y Mantenimiento de:
- Equipos De Presión Redes Contra Incendio
- Red De Rociadores (Sprinklers) Automáticos Contra Incendio
- Red De Mangueras (Gabinetes) Contra Incendio
- Sistemas de Agua Pulverizada – Water Spry
- Sistemas de Agua Nebulizada – Water Mist
- Red de Hidrantes
- Columna Seca – Siamesas para Bomberos
Sistemas de Extinción Base Aerosol
Los sistemas de extinción por aerosoles son una eficaz alternativa a las extinciones automáticas por gases halocarbonado u otros agentes extintores.
Su funcionamiento es bastante simple, activándose el sistema por una señal térmica o con un sistema de detección automática. Cuando se activan, los generadores producen un aerosol basado en potasio de partículas ultra finas y muy efectivas las cuales interfieren con los radicales libres que mantienen viva la llama para extinguir el conato de incendio.
Nuestro servicio técnico y nuestros equipos de ingeniería pueden ayudarlo con los requisitos especiales del proyecto para varias aplicaciones relacionadas con la protección contra incendios. Desde el concepto inicial y el diseño hasta la puesta en marcha y la asistencia in situ, podemos ofrecer nuestro soporte.La gama de concentrados de espuma contra incendios HD es amplia y cumple con una amplia gama de desafíos de lucha contra incendios. Nuestros concentrados de espuma están aprobados y cumplen con varios estándares internacionales como UL 162 y FM 5130.
Nuestra gama de concentrados de espuma consta de los tipos:
- AFFF
- ARAFFF
- FP
- FFFP.
Tenemos concentrados de espuma especiales para uso a baja temperatura. Los concentrados de espuma HD están disponibles en tambores de 20L, 30L, 200L o bolsas de 1000L. No todos los modelos y configuraciones pueden llevar todas las aprobaciones. Las espumas son un agente muy eficiente de extinción de incendios al actuar sobre dos mecanismos a la vez, por un lado aislando el material combustible y por otro reduciendo la temperatura. Se usan principalmente para fuegos tipo B (líquidos combustibles).
Diseño, Suministro, Instalación y Mantenimiento de:
- Sistemas de Espuma de Baja Expansión (Relaciones de 1:20, se desplazan bien sobre superficies liquidas).
- Sistemas de Espuma de Media Expansión de (Relaciones de 1:20 hasta 1:200, buenas para supresión de vapores o humos tóxicos).
- Sistemas de Espuma de Media Expansión (Relaciones de 1:200 hasta 1:2000, buenas para fuegos tridimensionales y líquidos derramados).
Sistemas de Extinción Base Gases o Agentes Limpios
Desarrollamos la ingeniería en detalle recintos con tecnología que requiera ser vigilada y protegida con Agentes Limpios.FM-200,NOVEC 1230-ENERGEN,ECARO 25 –HFC,227,HFC.125 ,CO2 ETC.
Esta ingeniería Básica comprende el dimensionamiento del volumen de agente necesario, el número de cilindros requeridos, selección de boquillas, planos de diseño, el cálculo hidráulico de las redes, diseño del sistema de detección y activación de los sistemas.
BOMBAS CONTRA INCENDIOS
Dispositivo especialmente diseñado para su empleo en sistemas de extinción de incendios, que proporciona la presión de agua necesaria cuando cae por debajo de un valor preseleccionado; debido a su uso poco frecuente se hace necesaria su revisión periódica para asegurar su perfecto funcionamiento.Las bombas son componentes esenciales de muchos sistemas de protección contra incendios a base de agua, incluyendo los sistemas de rociadores, de mangueras, de agua pulverizada, redes de hidrantes, etc. Las bombas contra incendio proporcionan el flujo y presión de agua requerida para estos sistemas para cumplir su función. El funcionamiento adecuado de una bomba durante un evento es vital para el éxito de un sistema de protección contra incendios. Hasta cierto punto, el funcionamiento adecuado de una bomba depende de un diseño efectivo y de buenas prácticas de instalación, lo que se logra siguiendo un conjunto de pautas uniformes, como las establecidas en la norma NFPA 20, Instalación de Bombas Estacionarias para Protección contra Incendios, en la cual se establecen los requerimientos y detalles sobre las fuentes de energía, la construcción de las bombas, la instalación y los métodos de control y operación.
comercial@firetechcontrol.com.co
322 366 7467 - Asesoría Comercial
313 345 0603 - Soporte Técnico
Carrera 70 # 68B - 59
